Esta es la sección dedicada a Esteban Arce y su columna editorial "Sin Conexión" que es publicada todos los Domingos en el "Record" diario deportivo.
Fotos Cortesia de Stali Abraham de Cancún Qroo.

La mediocridad de siempre

Sin Conexión



Este vaticinio lo escribí en agosto de 2007 en esta columna y recuerdo que fui muy criticado por pesimista, aunque en mi defensa esgrimía que yo ya había vivido esto y que cíclicamente sucedía lo mismo. Hoy, a un año de distancia, y en medio de los Juegos Olímpicos, vale la pena recordarlo.

“La delegación se compondrá por aproximadamente 110 deportistas y 50 o 60 ejecutivos deportivos, entrenadores, gorrones y novias de uno que otro funcionario. El día de la inauguración desfilarán todos, hasta las novias y queridas de estos funcionarios y gallardamente portarán unos horribles pants de terlenka y acrilán que les irán raspando las corvas hasta desangrarlos prácticamente, la inmensa mayoría de ellos no podrán marchar bien porque sus manos estarán ocupadas con sofisticadas cámaras de foto y video que habrán comprado ya los días previos a la justa olímpica, no importa el precio, irán tomando fotos y video y saludando a todo el mundo como niños el día del desfile de primavera. “Cuando se diga el nombre de México se sacudirán como chimicuiles lo mismo los humildes marchistas, que los exóticos jinetes de multimillonarios corceles que son tratados mejor que la mayoría de los deportistas. La Selección de Futbol no desfilará porque se hospedará en un lujoso hotel apartado de todos los demás, porque no se juntarán con la ‘chusma’. La ceremonia será tan emotiva que algunas atletas mexicanas se recargarán en los hombros de deportistas de Macedonia o Nepal que alfabéticamente les tocarán a un lado de la formación.

“Ya iniciados los juegos, los televidentes tendremos que esperar hasta la primera semana para que caiga la primera medalla nacional en un deporte que no está contemplado en las expectativas, es decir, tal vez en tiro con arco modalidad empuñadura blanda y blanco a 34.5 pies de distancia, tal vez una de plata en box de algún heroico peleador azteca a quien nadie había pelado y hace una hombrada hasta que le roban la final en un encuentro ante un cubano. Las transmisiones de televisión en vivo serán durante la madrugada, por lo que esos días los amantes del deporte andarán como zombis deambulando por la ciudad.

“Faltando una semana, los directivos comenzarán a acusarse de qué pasa con nuestra delegación y habrán renuncias y deserciones, pero eso sí, hasta que terminen los juegos, porque durante los mismos aprovecharán lo gratuito y emotivo del certamen. Para los días finales un marchista será descalificado cuando le falten 20 metros para terminar los 50 kilómetros, pero otro alcanzará el bronce y sumará la tercera presea para nuestro país. De las esperanzas fuertes se obtendrá poco, Ana Guevara hará lo imposible, pero difícilmente se subirá al podio, en clavados tal vez una medalla detrás de los chinos”.

Hoy, a un año de distancia, salvo que Ana Guevara no asistió, fueron más funcionarios que atletas, la Selección de futbol ni siquiera calificó por culpa del odontólogo Sánchez, la gente no se ha clavado en las transmisiones, en tiro con arco no obtuvimos nada y no desfilamos junto a Macedonia ni Nepal porque el alfabeto chino es diferente. Hoy nos queda una semana para revivir lo de siempre.

Mientras el Tibio Muñoz, nuestro deporte y quienes lo manejan sigan igual, difícilmente cambiará el escenario y en Londres 2012 volveremos a vivir la mediocridad de siempre.


Fuente: Record Diario Deportivo
Sin Conexión...
Dom 17 de Agosto de 2008.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario