El futbol también sufrirá la crisis
Sin Conexión
Si bien es raro ver en una misma semana cosas extrañas en el futbol, como el hecho de que un jugador que es expulsado se mantenga en el terreno de juego, como ocurrió en el partido del Luis Ángel Firpo contra los Pumas, y todo debido al patético y corrupto nivel arbitral de la zona, o el hecho de que un arquero meta un gran gol de tiro libre, como en el encuentro del Atlante en Honduras, cuando Federico Vilar definió una falta con un estupendo golpeo de balón, o que un comando de la policía entre a las instalaciones de un club de futbol para sacar a un mafioso, como aconteció en el Nido de Coapa, al entrar la Policía Federal para capturar a un tal Wencho; en fin, cosas fuera de lo normal que nos llaman la atención y se quedan en el anecdotario deportivo.
También existen otras, y más fuertes, que nos tienen que preocupar a quienes somos fanáticos del futbol, y es que lo ocurrido en el mundo esta semana a nivel económico-financiero, sin duda, también cambiará a las instituciones y de paso al mundo del futbol, porque ustedes no me van a decir que todos los millones de dólares, euros, rupias, ’baros’ y hasta doblones que circulan en torno al futbol no se verán afectados, desde luego que sí. Pronto veremos cómo, por ejemplo, CEMEX, que se ha colapsado en materia de crecimiento y expansión, dejará a un lado la opción de seguir tirando su dinero en el futbol: seremos testigos también de cómo FEMSA revisará sus estructuras y elige prioridades; pronto veremos cómo los bancos que apoyan el futbol lo dejarán de hacer; seguramente los grandes capitales como siempre lo hacen en época de crisis se desharán de inversiones en materia de mercadotecnia y olvidarán cuando menos por un tiempo el patrocinio al deporte. En Europa, salvo los equipos que sí generan ventas de productos con el logo de su equipo, como Real Madrid, Barcelona, Manchester United, Arsenal, Milan, Inter, Juventus y Bayern, que son de potencial mundial, los demás buscan apoyo en patrocinios y se endeudan como sociedades civiles en bancos que hoy están al borde de la quiebra, lo cual pone al mundo del futbol a nivel global en serio peligro.
Quizás sea en este momento en que se preocupen los equipos que quieran subsistir de hacer bien las cosas y respetar a su afición, a sus jugadores y al sentido común, porque de no hacerlo pasarán a formar parte de cuadros como Atletas Campesinos, Atlético Español, Oaxtepec o la U de G, que ya no existen. ¡Ya veremos si no!
Fuente: Record Diario Deportivo
Sin Conexión...
Dom 12 de Octubre de 2008.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario