‘Europeos en Europa’
Sin Conexión
En días pasados, Paco Palencia, quien entre otras cosas sigue siendo un gran jugador, declaró que no necesariamente los futbolistas mexicanos que lo hacen en el extranjero son los que tienen que estar en la Selección Nacional, y así lo veo también.
Los jugadores mexicanos en el extranjero son, sin duda, muy destacados y por eso están donde están, pero muchas veces el hecho de ser convocados es para ellos un compromiso extra, una carga anexa a la que tienen en un futbol que no es el suyo, y en donde al ser extranjeros se tienen que rifar todos los días al máximo como para todavía venir a poner la cara, exponer las piernas, su futuro en canchas caribeñas o centroamericanas, en donde se mueren contra México.
Solamente vean lo que le ha sucedido a Uruguay y a Colombia, que al tener a sus seleccionados fuera del país no solamente no rinden en la selección, sino que ya ni a los mundiales van.
Uruguay pasó de ser potencia mundial a comparsa en Sudamérica, y es que se han aburguesado sus futbolistas que, como reyes, juegan, ganan y disfrutan en Europa como para morirse por su selección en Bolivia a casi tres mil metros de altura.
Lo que yo haría sería lo siguiente: las eliminatorias las jugaría con un seleccionado únicamente conformado por jugadores que lo hacen en nuestro torneo: jóvenes, veteranos, intermedios, lo que sea, pero que sea un equipo bien armado, que no requiera de viajar miles de kilómetros y como haciéndole un favor al país; en cambio, todos los lunes y martes trabajaría este seleccionado con Eriksson, y con la promesa de quienes destaquen, se la rifen y den la talla ya una vez calificados, tendrán la oportunidad de integrar la Selección Mayor que fuera al Mundial o Copa América, en donde ya se integrarían quienes lo merezcan jugando en Europa con estos que hayan sobresalido de la Selección que calificó al Mundial.
Entonces sí veríamos ganas, motivación, nivel, justicia, lógica y no lo que observamos cuando se llama por el sólo hecho de jugar en Europa; es decir, equipos desalineados, desmotivados y disfuncionales como Uruguay, Colombia, Argentina, Brasil y ya hoy la Selección Mexicana.
Dejen a los mexicanos en Europa tranquilos, que maduren, que se establezca en sus respectivos equipos, que añoren al seleccionado mexicano y no lo padezcan con viajes, malos resultados presiones y lesiones al regresar a sus clubes. Solamente convóquenlos cuando exista un torneo superior en motivación a sus respectivos torneos y no a partidos en donde sufren, tienen miedo, no se entregan y son exhibidos.
Fuente: Record Diario Deportivo
Sin Conexión...
Dom 2 de Noviembre de 2008.
Bookmarkz
No hay comentarios.:
Publicar un comentario